top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok
  • Instagram

Ecatepec será beneficiado con los Polos de Bienestar del Gobierno Federal

Ecatepec se verá beneficiado directamente con el Polo de Bienestar Nezahualcóyotl, que forma parte del Plan México del gobierno federal para impulsar el desarrollo económico de 14 entidades del país, entre ellas el Estado de México, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

La presidenta municipal de Ecatepec acudió a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó los 15 Polos de Bienestar contemplados en el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras para la instalación de empresas y generar fuentes de empleo que beneficien a la población.

Cisneros Coss agradeció a Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por voltear sus ojos a los municipios que conforman el oriente del Estado de México, entre ellos Ecatepec, que está convertido en una prioridad de los gobiernos federal y estatal para reconstruirlo y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Sheinbaum Pardo informó que en esta primera etapa serán 15 Polos de Bienestar en 14 estados del país (dos de ellos en Hidalgo), los cuales pretenden ordenar la inversión por clúster, es decir en zonas que cuenten con desarrollo industrial, de servicios y turismo, lo que permitirá atraer a empresas manufactureras y de servicios en sitios donde haya desarrollo integral, como viviendas, escuelas y hospitales.

Uno de los 15 Polos del Bienestar se ubica en Nezahualcóyotl, municipio que colinda con Ecatepec y que se localiza en el oriente del Estado de México, región considerada como prioritaria por los gobiernos federal y estatal.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez expuso que este Polo se localiza dentro del Corredor Oriente del Estado de México, donde se encuentra el 34 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de la entidad.

Gómez Álvarez dijo que la inversión pública y privada impactará la calidad de vida de la población mexiquense, pues el gobierno estatal ofrece ventajas para la inversión, lo que permitió crear más de 133 mil nuevos empleos, que representan 3 por ciento del empleo del país.

“Estoy convencida que el proyecto será un motor de desarrollo económico, ya que se estima que tan solo en la etapa inicial de este Polo de Desarrollo se destinarán cerca de 800 millones de pesos y también se generarán aproximadamente 4 mil 500 empleos”, detalló.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page